Hernando Tejada. Vendedor de peinillas, 1949
Precio salida
COP 6.000.000 |
Su puja mínima inicial debe ser de
COP |Descripción del lote
Hernando Tejada
Colombia, 1924 - 1998
Vendedor de peinillas, 1949
Óleo sobre lienzo
60 x 48 cm
Firmado y fechado H Tejada 49 en la parte inferior derecha.
Firmado, situado y fechado Hernando Tejada Sáenz Bogotá, 1949 al respaldo de la obra.
Adhesivo XXV Biennale Internazionale d'Arte de Venezia - 1950 144 al respaldo de la obra. 1950, XXV Bienal de Venecia. Venecia.
Exposiciones
1950, XXV Bienal de Venecia. Venecia.
La principal fuente de inspiración en la obra de Hernando Tejada fueron los viajes que realizó a partir de 1947 por lugares como el río Magdalena, Bahía Málaga, Buenaventura, Tumaco y el litoral Pacífico, así como Cartagena y las islas de San Andrés y Providencia. Las vivencias y las impresiones acumuladas a lo largo de estos recorridos se tradujeron en una extensa serie de libretas de dibujo, pinturas, grabados y tallas en madera, donde se plasma, con un realismo moderno, la vida y el trabajo de las personas, los pueblos y la naturaleza de Colombia.
Las obras de Tejada son, al mismo tiempo, descripciones documentales y cantos a la frágil belleza de todo un mundo —humano y natural— que la modernización iría transformando. Vendedor de peinillas constituye un temprano testimonio de ese gran atlas antropológico y natural de Colombia que es la obra del artista pereirano.
Con un expresionismo naive, el artista retrata a un hombre de mirada melancólica y arrugas muy marcadas que vende peinillas coloradas bajo el sol, vistiendo probablemente su mejor traje. En el fondo se aprecia un paisaje colinar logrado con trazos simples y un cromatismo libre, emocional, cercano a la escuela expresionista, mientras que la vegetación es evocada mediante el dibujo de plantas y flores aisladas, cuyas formas poseen tanto un valor descriptivo como decorativo.
Un dato importante que hace de esta obra algo especial es que fue incluida en el envío colombiano a la Bienal de Venecia de 1950, donde Tejada participó junto a otros artistas emergentes de la época, como Eduardo Ramírez Villamizar, Enrique Grau, Luis Alberto Acuña, Ignacio Gómez Jaramillo, Alipio Jaramillo, Marco Ospina, Guillermo Silva Santamaría y Antonio Valencia Mejía.
Colección de los artistas Luis Fernando Robles y Maria Josefina Rodríguez.
Por descendencia a su actual propietario.
COP $6.000.000,00 - $12.000.000
Confirme su puja máxima
Confirme su puja máxima
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
© Bogota Auctions - Todos los derechos reservados
Confirme su puja máxima