Subasta presencial
62 - Neogranadino, 1848

Precio salida

COP 3.500.000 |

Sin pujas

Su puja mínima inicial debe ser de

COP |
Inserte su puja máxima

Comparta este lote

Descripción del lote

Ancizar, Manuel
El Neo-granadino
Bogotá: Imprenta de Echeverría hermanos, 1848-1849.
37 x 27 cm. pasta dura. 1.
El periódico El Neogranadino fue el principal representante de la prensa liberal a mediados del siglo XIX. Estuvo dirigido por Manuel Ancízar y fue impreso por los hermanos Echavarría, quienes fueron traídos desde Venezuela por Tomás Cipriano de Mosquera para encargarse de la impresión del principal medio de difusión liberal de la época. Este periódico proviene de la colección privada de la familia Samper Madrid. Ejemplar en excelente estado de conservación. Encuadernado con 79 de los 230 números de uno de los principales periódicos del siglo XIX colombiano. Contiene la tarjeta de presentación de Manuel Ancizar. Periódico semanal de ocho páginas en promedio. Cada número viene acompañado de una partitura grabada de música para piano, guitarra o flauta. Se incluyen un par de grabados de retratos de personajes históricos que eran enviados a los suscriptores que estuvieron por más de un año. Incluye los siguientes 54 grabados y partituras: No. 1: El Adiós. Música de Atanasio Bello; Versos de A. Lozano. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 2: El Granadino, Valse. Compuesto por Joaquín Guarín, Litografía de los Hermanos Martínez. No. 3: Contradanza, por S. Quijano, Litografía de los Hermanos Martínez. No. 5: El Barquero, Poesía de F.L. de Retes; Música de Joaquín Guarín. Litografía de los Hermanos Martínez. Grabado por J.M.Caro No. 6: La Belle Etoile, Valse. Por J. Fco. Agudelo. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 7: Contradanza, por un aficionado. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 8: Plano provisorio para servir a la inteligencia del informe sobre la exploración de la Cordillera Occidental de la Nueva Granada entre Cali y Buenaventura, que comprende especialmente la zona de los terrenos limitada por los ríos Dagua y Anchicayá. Grabado por M. Bracho, Litografía de los Hermanos Martínez. No. 9: Valse, compuesto i dedicado a Rafael Eliseo Santander por su amigo Francisco Londoño. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 10: Cantos de un trovador, palabras de Zorrilla; Música de Joaquín Guarín. Grabado por J.M. Caro, Litografía de los Hermanos Martínez. No. 11: El Recuerdo, Valse compuesto i dedicado a la señorita F. F. por Julio Quevedo. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 12: Mi primer pensamiento, valse compuesto por la señorita Virginia París y Roche, i dedicado a su maestro de música Dr. Joaquín París. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 13: Dos partituras en una página: Contradanza por Francisco Londoño. Valse por Francisco Londoño. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 14: El suspiro y la ausencia. Poesía y música de J. C. Litografía de los Hermanos Martínez. J.M. Caro lo grabó. No. 15: Carta de ruta del Meta al Orinoco. Litografía de los Hermanos Martínez. J. M. Caro lo grabó. No 16. Polka Bogotana, por J. Guarín. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 17: Serenata arreglada para violín i flauta con acompañamiento de guitarra sobre un tema alemán. Por Joaquín Guarín. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 18: Grabado de Manuel de Caicedo. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 19: La Separación, Canción con acompañamiento de piano. Música y poesía de la Sra. Silveria Espinosa de los Monteros. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 21: Polka, compuesta i dedicada a la señorita Elena Cordovez. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 22: Valse, compuesto por C. R. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 24: Valse, compuesto por F. F. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 26: Mapa del camino nacional de Antioquia a Urabá. Jerónimo Martínez lo grabó, Litografía de los Hermanos Martínez. No. 27: Valse, compuesto por la señorita Maria del Carmen Cordovez. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 28: Contradanza, por un aficionado. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 29: Contradanza, por S. Quijano. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 31: Grabado y biografía de Tomás Cipriano de Mosquera. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 32: El Ramillete, valse por J. T. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 33: Nota sobre el establecimiento del Colegio de la Concordia. Imp. de Ancizar y Pardo. No. 36: Biografía de Antonio José de Sucre. No. 37: "Una calumnia desavenida" y Gratitud, valse compuesto i dedicado a la señorita Virginia París por Joaquín Guarín. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 39: Edificio de la Sociedad Filarmónica. Litografía de los Hermanos Martínez. Dibujado por Thomas Reed. No. 41: La Estravagante, contradanza. Por C. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 42: La Nueva amistad, valse. Dedicado a J. G. por su amigo J. Quijano. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 44: Valse El Encuentro, por Jermán Malo. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 45: La Ilusión, contradanza. Por Julio Quevedo. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 48: La Aurora, contradanza por J. F. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 53: Valse por S. Quijano. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 55: El Escrúpulo, Vals por J. T. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 59: La Adelfa, por la Sra. Mercedes Campuzano. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 61: Grabado y biografía de José Ramón de Leiva, Litografía de los Hermanos Martínez. No. 62: Contradanza, por J. Guarín. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 63: La Resignación, contradanza dedicada a la señorita Vitalia Trimiño, compuesta por J. Guarín. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 64: Valse, por S. Quijano. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 65: Valse por F. Londoño. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 66: Contradanza, por S. Quijano. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 68: Valse, compuesto por J. Guarín. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 69: Valse por Carlos Mera. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 70: Mi Secreto, valse por J. Guarín. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 71: La Ternura, contradanza por J. T. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 72: La Amable, contradanza por S. Quijano. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 73: Tu Sonrisa, contradanza por J. C. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 74: El Torrente, valse. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 75: El Edén, valse por Francisco Londoño. Litografía de los Hermanos Martínez. No. 76: El Desvelo, valse por J. T. Litografía de los Hermanos Martínez.
Neogranadino, 1848
Precio salida: COP $3.500.000,00
Lotes recomendados

© Bogota Auctions - Todos los derechos reservados

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.