Online Auctions
Finalized
74 - Ediciones Instituto Caro y Cuervo 1949 A 1978

SOLD BY

COP 200.000 |

Share this bid

Lot description

Ediciones Instituto Caro y Cuervo 1949 A 1978
Solís y Valenzuela, Pedro. El desierto prodigioso y prodigio del desierto. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo,1977. Cooper, Louise. La gran conquista de ultramar. Tomos I y II. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1979. Briceño Jáuregui, Manuel. Estudio histórico-crítico de el desierto prodigioso y prodigio del desierto. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1983. Orjuela, Héctor H. Estudios sobre literatura indígena y colonial. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1986. Jiménez De Quesada, Gonzalo. El anti jovio. Tomos I y II. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo,1991. Lincoln Canfield, Delos. La pronunciación del español en América. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1962. Pérez de Oliva, Hernán. Historia de la invención de las Indias. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1965. Florez, Luis. El español hablado en Santander. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1965. Cock Hincapie, Olga. El seseo en el nuevo Reino de Granada 1550-1650. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo,1969. Montes Giraldo, José Joaquín. El maíz en el habla y la cultura popular de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1975. Navarro, Tomas. Capítulos de geografía lingüística de la Península Ibérica. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1975. Nebrija, Antonio de. Reglas de orthographia en la lengua castellana. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1977. Granda, Germán de. Transculturación e interferencia lingüística en el Puerto Rico contemporáneo (1898-1968). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1968. Florez, Luis. Léxico del cuerpo humano en Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1969. Montes Giraldo, José Joaquín. Dialectología y geografía lingüística. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1970. Montes, José Joaquín. Muestra del léxico de la pesca en Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1973. Florez, Luis Felipe. Del español hablado en Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1975. Flórez, Luis. Apuntes de español. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1977. Ortega Ricaurte, Carmen. Los estudios sobre lenguas indígenas de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1978. Jiménez de Quesada, Gonzalo. El anti jovio. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1952. Florez, Luis. Habla y cultura popular en Antioquia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1957. Achury Valenzuela, Darío. Palabras con azar: Glosas. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1975. Flórez, Luis. Temas de castellano: Notas de divulgación. Bogotá: Imprenta Nacional, 1958. Alvarez Nazario, Manuel. El arcaísmo vulgar en el español de Puerto Rico. Mayaguez: Editorial Cultura,1957. Florez, Luis. Pronunciación del español en Bolivar. Bogotá: instituto Caro y Cuervo,1961 Montes, José Joaquín. Del español hablado en Bolívar Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1960. Granda, Germán de. Diatopía, diastratía y diacronía de un fenómeno fonético dialectal en el occidente de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1974. Mantilla Ruiz, Luis Carlos. Fray Pedro Simón y su vocabulario de americanismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1986. -Montes Giraldo, José Joaquín. Estudios sobre el español de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1985
Precio de salida: $20000
Recomended lots

Cookies Policy

We use our own and third-party cookies to obtain statistical data on the navigation of our users and improve our services.

Please note that if you accept third-party cookies, you will need to delete them from your browser settings or through the system provided by the third party itself.