On-site auction
Finalized
159 - Essai géognostique sur le gisement des roches dans les deux hémisphéres

SOLD BY

COP 500.000 |

Share this bid

Lot description

Essai géognostique sur le gisement des roches dans les deux hémisphéres
Strasbourg: De L´imprimerie de F. G. Levrault, 1826. 2da ed. VIII + 364 pp. Octavo mayor, pasta dura. La primera edición de esta obra, la más importante de Humboldt sobre geología y meteorología, se publicó en 1823, simultáneamente en francés y alemán; por su trascendencia y novedad, al comparar por primera vez las estructuras mineralógicas entre el viejo y el nuevo mundo, y buscar entender la unidad compleja de la corteza terrestre, se reimprimió apenas 3 años más tarde, tiraje del que este ejemplar es una de sus muestras; en este trabajo pionero, Humboldt cita con profusión la más importante bibliografía sobre el tema conocida hasta ese momento, ilustrada con la experiencia de sus propios viajes en compañía de Bonpland; sin embargo, al comienzo del libro afirma, contundente: “La comparación de las rocas del viejo continente con las rocas de la Cordillera de los Andes, se basa exclusivamente en mis propias investigaciones” (Prefacio, p. V); de este libro se ha dicho también que “muestra las relaciones entre el vulcanismo y las estructuras terrestres y funda la teoría magmática del vulcanismo”. Aunque poco conocido en nuestro medio, en este trabajo Humboldt cita una y otra vez cerros, ciudades, llanos, nevados, páramos, provincias, ríos y volcanes de la geografía colombiana, como lo demuestra esta relación no exhaustiva: Almaguer (pp. 70, 82, 122, 124, 126, 128, 132, 326, 343); Antioquia (pp. 60, 116); Bogotá (pp. 14, 87, 134, 200, 222, 233, 237, 244, 254, 263); Cartagena (pp. 263, 267, 300); Cartago (p. 70); Zipaquirá (pp. 134, 233, 235, 242, 248, 254), etc.. Todos estos hitos topográficos aparecen dispersos a lo largo de la investigación de Humboldt, como es obvio, y son mencionados según van sirviendo a sus intereses demostrativos; pero hay un capítulo específico destinado a la Nueva Granada (pp. 211-218), en el que aparecen muchos de esos blancos citados (que no fueron tenidos en cuenta en la relación anterior) y, además, estos otros: capilla de Nuestra Señora de Monserrate, cascada de la Peña, cerro de la Popa, puente natural de Icononzo, río Atrato, río Bogotá, río Lumbi, río Meta, río Negro, río Sinú, Sesquilé, Soacha, Villa de Leiva… Por tanto, esta es la primera obra científica que recoge, con amplitud de referencias, información acerca de la geología colombiana, debida a la pluma del más importante naturalista de su tiempo. 1 pieza Precio de salida: $450.000 (US$95)
Precio de salida: $450000
Recomended lots

Cookies Policy

We use our own and third-party cookies to obtain statistical data on the navigation of our users and improve our services.

Please note that if you accept third-party cookies, you will need to delete them from your browser settings or through the system provided by the third party itself.